Mostrando entradas con la etiqueta Artistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Artistas. Mostrar todas las entradas

domingo

La Muerte de Amy Winehouse


La cantante británica Amy Winehouse, de 27 años, fue encontrada este sábado muerta en su piso del norte de Londres, según informó la agencia Press Association.

La cantante de soul residía en una vivienda en el barrio de Camden Town, al norte de Londres, y de momento no se han dado detalles sobre la causa de su muerte.

Amy Winehouse, ganadora de cinco premios Grammy, tuvo en su corta carrera constantes problemas con las drogas y el alcohol, y había ingresado en el pasado en numerosas clínicas de rehabilitación.

Según la agencia británica PA, el servicio de ambulancias de Londres acudió a su piso este sábado pero no se pudo hacer nada por salvar su vida. El padre de la cantante, que se encuentra en Nueva York, regresará de inmediato a Londres, informa la cadena británica BBC.

miércoles

Rihanna en 'Vogue' abril 2011


Rihanna está al rojo vivo en Chanel en la portada de Vogue de abril 2011.

La cantante de tan sólo 23 años posó para la fotógrafa de celebridades Annie Leibovitz,

Sobre la filmación de Battleship en Hawaii dijo: "Había toda esta gente, cámaras y grúas enormes en el medio del océano. Y tuve que hacer algunos trucos, que fueron increíbles. Me encantó, especialmente el buceo en el océano".

Con respecto a la moda: "Se ha convertido más en tomar un riesgo. Cuando me estoy poniendo ve juntos, me atrevo a hacer que algo funcione. Siempre busco la silueta más interesante o algo que es un poco apagado, pero tengo que averiguarlo. Tengo que hacerme. Creo que es la emoción en la moda. "

VH1 | Rock Nacional

Sacando toda fanfarroneria ARGENTINA somos muy afortunados de tener EL ROCK que tenemos. Digo, hay pocos paises en america latina, contando MEXICO Y BRASIL, que puedan hablar de UN ROCK PROPIO. Nuestro ROCK se remonta a la EPOCA DEL SESENTA y como siempre en todos los movientos culturales son INFLUENCIAS EXTRANJERAS.

En estos cincuenta años de historia muchos mitos y leyendas se tejerieron alrrededor de las figuras principales. Unas cuantas de ellas las vi el otro día en el programa de la señan VH1 en la que BOBY FLORES, locutor especialista del rock NACIONAL contó unas cuantas. Desde los encuentro entre Los soda estereos con PINK FLOYD Y THE POLICE hasta la convivencia de LUCA PRODAN CON STING EN LONDRES, sin olvidar pasar por LA TIRADA DEL NOVENO PISO A LA PILETA DEL HOTEL MENDOCINO DEL CANTAUTOR CHARLY GARCIA. Si de CHARLY hablamos podemos nombrar su famosa canción RASGUÑA LAS PIEDRAS, que supuestamente la había escrito a UNA NOVIA EPILEPTICA ENTERRADA VIVA, no fue más que un mito que desmintió el propio CHARLY cuando dijo que la compuso en un baño.

SEXO DROGAS Y ROCANROL ES algo que nuestros ROCKEROS saben convinar, IMAGINENSE que BOBY FLORES explicaba o daba a sugerir que muchas canciones o mitos surgieron de la ingesta de DROGAS. Por ejemplo, contaban que CUANDO CHARLY Y SPINETTA tocaron juntos una serie de canciones LA CASA DEL FLACO SPINETA ARDIÓ. CLARO esto no tiene nada de drogas ni de mitos, AHORA PENSAR QUE LOS CULPABLES HABÍAN SIDO ELLOS POR LA MISTICA QUE DESARROLLABAN JUNTOS si me parece de DROGON MISTICO (le recomiendo mirar el especial, no solo esta muy bueno sino que con verlo se van a dar cuenta que lo que digo no es mentira, la imagen de espineta y CHARLY JUNTOS es digna de dos marionetas manejadas por un ser en otra dimensión o mas bien uno de los locos de chespirito cuando le agarra la chiripiorca). Como la anécdota de la canción de FITO PAEZ BRILLANTE SOBRE EL MIC, que dicen que se le ocurrió a FITO UNA MADRUGADA QUE LE VIO EL AURA A FABIANA CANTILO.

TODAS estas anecdotas pueden ser más o menos conocidas, ahora la que me mató porque no sabía que no existía, fue la leyenda que se hecho andar alla por principios de los años OCHENTA cuando todo el público del ROCK NACIONAL afirmaba que PINK FLOYD iba a venir a tocar su éxito EL LADO OSCURO DE LA LUNA en el lugar más propicio: EL VALLE DE LA LUNA EN SAN JUAN.

Espero que les haya entretenido este humilde post, yo me despido sin antes hacerle saber que deseo que le haya picado el BICHO DE LA CURIOSIDAD lo descarguen de internet y lo vean.

sábado

El inodoro de John Lennon en subasta


Para un fanatico coleccionista, no existe mejor oportunidad que la subasta de un objeto insolito de su artista favorito. En este caso, el objeto insolito que está en subasta es el inodoro de un miembro de una mitica banda inglesa, John Lennon, de The Beatles, y que fue usado por el mismo durante 3 años.

Este objeto soñado para un coleccionista fue adquirido por el constructor John Hancock cuando remodeló la vivienda de John Lennon en Tittenhurst Park entre 1969 y 1972. Durante la remodelacion, John Lennon le obsequió al constructor la taza de porcelana para que la "usara como maceta", lo que el hombre cumplió. Cuando Hancock murio, su familia pudo poner en el mercado este objeto.

Según el organizador de la subasta, este inodoro podria tanto tener valor como no, pero que es sin duda uno de los objetos menos habituales que han vendido. Este objeto recibió un precio de 1221 euros, y el evento formará parte de la trigésimo tercera convención anual de los Beatles, celebrada esta semana en Liverpool, Inglaterra.

lunes

El olvido de Robbie Williams


Después de pasar los últimos años en un semi-retiro, no sería ninguna sorpresa que Robbie Williams se sentiera un poco oxidado.

El cantante se vio obligado a interrumpir durante su actuación de la canción Feel para ver la letra que la habia olvidado.

Un enérgico Robbie dejó de cantar en medio de una de las líneas de la canción, luego corrió a la parte trasera del escenario para hojear un libro lírico mientras que mas de 60.000 fans esperaban sorprendidos por lo que sucedia.

Christina Aguilera acusada por copiar el estilo de Lady Gaga

Las exitosas y bellas cantantes se encuentran enfrentadas, debido a que Christina Aguilera es acusada de copiar el estilo de Lady Gaga. Los comentarios se dispararon a raíz del último disco de Aguilera, en donde muestra un look extravagante, muy similar al de Lady Gaga.

Aguilera de 28 años de edad ya ha tenido mucho recorrido como cantante, desde el año 2002 es famosa por su disco “Stripped”, en donde dejó atrás la imagen tierna y se mostró más sexy, además fue una de las princesas del pop junto con Britney Spears. Es por esto que se defiende diciendo que ella tiene más trayectoria que Gaga y que a ella ni siquiera la conoce tanto.

Por otro lado Lady Gaga, la chica de tan sólo 22 años, que debutó el 2008 con el disco “The Fame” y ha tenido un gran crecimiento como cantante, se defiende, insinuando que Aguilera es una falsa, dice: “Creo que ella es maravillosa. Muchos comparan el look de cada una, pero esta no es mi imagen, esta es mi vida. Este es el modo en el que me visto todo el tiempo, no me van a encontrar en un supermercado luciendo ojotas”.

Por otra parte el rapero Akon, opina sobre el tema diciendo que Aguilera se siente intimidada por el rápido crecimiento de Gaga, “Ella siempre tuvo su look cool. Pero en cuanto apareció Gaga, Christina Salió de su propia caparazón para convertirse en algo diferente”, además añade que Christina debería sentirse más segura de lo que es.

¿Será verdad que Christina Aguilera tiene miedo de ser aventajada por Gaga?

Un tema, un video, dos noches

Creo que no es la letra, o quizás si. Es increíble pero uno crece y ve las cosas de otro modo, desde otra perspectiva. Por lo menos a mi me parece una letra bastante rebuscada, debo admitir que me encantan las letras retorcidas que muchas veces te dejan pensando mucho tiempo. Esta bueno mantener el misterio, es interesante saber que seguramente la letra tiene sentido solo para el interprete. Vuelvo a escuchar la versión, veo a Kurt Cobain mandibulear (mover constantemente la mandíbula), esto se da generalmente por el consumo de cocaína.

Pienso que quizás este drogado. Dejo de mirar y escucho, estoy enamorado del sonido limpio y de la distorsión de su guitarra, estoy enamorado del punteo. Dudo del bajista, si no se va de tiempo. Dave toca impecablemente bien, cada golpe es demoledor, preciso. Los coros están afinados y en el momento indicado. Vuelvo a ver el video, dejo de hacerlo, solo escucho y me doy cuenta de que esa persona que toca y canta es humano, en un momento quiebra la voz producto del llanto. Vuelvo a ver el video, sus ojos llorosos, brillantes, cierra los ojos fuertemente para evitar que caigan las lágrimas. Me doy cuenta que en casi todo el video solo aparece Kurt. Porque? El director se habrá dado cuenta de lo mismo que yo? Espera ver una lágrima correr por el rostro de Kurt?

Me hablo a mi mismo y a concluyo: es humano, es de carne y hueso, tiene sentimientos. Es una persona a la cual le esta llegando su propia letra y se mezclan los sentimientos al punto de casi quebrar en lagrimas en el escenario. Quizás esas lagrimas que no corrieron por su rostro en ese momento se convirtieron en los gritos que me suenan a música, esa música que acompaño mi adolescencia y me sigue acompañando.



All apologies

What else should I be, all apologies
What else should I say, everyone is gay
What else could I write, i don't have the right
What else should I be, all apologies
In the sun
In the sun I feel as one
In the sun, in the sun
I'm married, buried
I wish I was like you, easily amused
Find my nest of salt, everything is my fault
I'll take all the blame, equa sea foam shame
Sunburn with freezer burn
Choking on the ashes of her enemy
All in all is all we all are

Todo excusas

¿Qué más debo ser?, todo excusas
¿Qué más debo decir?, todo el mundo es gay
¿Qué más debo escribir?, no tengo derecho
¿Qué más debo ser?, todo excusas
Al sol
Al sol me siento completo
Al sol, al sol
Estoy casado, enterrado
Ojala fuese como tú, fácilmente divertida
Encuentro mi nido de sal, todo es culpa mía
Asumiré toda la culpa, vergüenza de espuma marina
Ahogado en las cenizas de su enemigo
Las cenizas de su enemigo le asfixian
Al fin y al cabo eso es todo lo que somos

viernes

Belinda estrena su nuevo disco Carpe Diem

La cantante y actriz mexicana Belinda, vuelve a los escenarios musicales y está muy feliz y emocionada porque dentro de esta semana saldrá a la venta su nuevo álbum titulado “Carpe Diem” y ofrece a sus fans éste 25 de marzo autografiar los discos en una plaza ubicada al sur de México.


Carpe Diem, título que viene del latín “disfruta el día”, es el tercer álbum de esta joven cantante, que ya es catalogada por sus fans como la princesa de pop latino. Esta producción viene con 13 canciones, entre las que se encuentran canciones alegres para subir el ánimo y más movidas como para bailarlas.

Belinda piensa que será todo un éxito al igual que sus otros álbumes y ya viajo a Los Ángeles para promocionarlo.

Las canciones que se pueden escuchar en el disco son:

1. Religión
2. Culpable
3. Duele
4. Wacko
5. Bossa
6. Egoísta (FEAT PITBULL)
7. Mueve
8. Lolita
9. Planeta
10. Eventos desafortunados
11. Cuida de mí
12. Amor transgénico
13. Sal de mi piel

domingo

Shakira Sorprende

Después de publicar su polémico video “La Loba”, el cual fue muy criticado por mostrar imágenes demasiado Hot, Shakira vuelve a sorprendernos con su nuevo videoclip “Gipsy”, Gitana en español, uno de los temas contenidos en su último álbum “She Wolf”. Aquí aparecen muy cariñosos y provocativos Shakira con el tenista español Rafael Nadal, lo que levantó dudas sobre la existencia de alguna relación amorosa que pudiera existir entre ambos. Sin embargo la colombiana negó tener algún tipo de sentimiento hacia el ex número 1 del mundo.


Gipsy, dirigido por Jaime De Laiguana, fue grabado en Barcelona en un día y medio.


El videoclip se estrenó el 26 de febrero por Internet en las cadenas de MTV y está disponible en el siguiente link: CLICK AQUI

Y si quieres cantar Gipsy junto a Shakira, aquí tienes la letra de la canción.
Verse 1

Broke my heart
Down the road
Spend the weekend
Sewing the pieces back on

Crayons and dolls pass me by (?)
Walking gets too boring
When you learn how to fly

Not the homecoming kind
Take the top off
And who knows what you might find

Won't confess all my sins
You can bet I'll try it
But I can't always win

Chorus

'Cause I'm a gypsy
But are you coming with me?
I might steal your clothes
And wear them if they fit me
I never made agreements
Just like a gypsy
And I won't back down
'Cause life's already hurt me
And I won't cry
I'm too young to die
If you're gonna quit me
'Cause I'm a gypsy

('Cause I'm a gypsy)

Verse 2

I can't hide
what I've done
Scars remind me
Of just how far that I've come
To whom it may concern
Only run with scissors
When you want to get hurt

Chorus

I said hey you
You're no fool
If you say 'NO'
Ain't it just the way life goes?
People fear what they don't know
Come along for the ride (Oh yeah)
Come along for the ride (ooohhh)

Alejandro Sergi ahora como actor!!!!


Alejandro Sergi, vocalista del grupo Miranda, ya comenzó su grabación, pero esta vez no en un estudio de música, no no no! si no que esta vez protagonizará un largometraje dirigida por Darío Nardi. La película llamada Las mariposas de Sadourní, es un drama, que trata de un clown enano, que tras sentirse engañado por su mujer cometerá un crimen pasional que lo llevará a la cárcel, por lo que después le costará mucho integrarse nuevamente a la sociedad. Así conocerá a un traumatólogo, quien tras un invento que revolucionará el mundo, intentará que el clown tenga una estatura normal.

Dentro de los actores que participarán en la película están Cristian Medrano y Antonella Acosta.

Ale Sergi está muy emocionado y entusiasmado con esta nueva faceta de actor que tiene ahora. Dijo: “Soy medio tronco, pero me la estoy pasando bien”.

viernes

Alejandro Sanz y el calentamiento global


Alejandro Sanz a parte de ser un magnífico cantante, es una gran persona. Preocupado por lo que está sucediendo en nuestro planeta debido al calentamiento global, Alejandro está promoviendo un apagón de electricidad en todo el mundo. Es por esto que el cantante español junto con otros artistas como Shakira, Alicia Keys, Juanes, entre otros que seguro se unirán después, están organizando el día ecológico que se llevará a cabo este 22 de marzo, la idea es que el corte de luz dure media hora, desde las 21:00 hasta la 21:30 horario local.

Además Alejandro Sanz se une al evento organizado por la WWF, llamado “La hora del planeta 2010”, en donde esperan que todo el mundo apague sus luces durante una hora, con el fin de demostrar el compromiso que tenemos para encontrar la solución a los cambios climáticos. Este evento se realizará el 27 de marzo a las 20:30 horario local.

domingo

Tema “Unas nalgadas” de Alejandro Fernández causa polémica

Según algunos sectores el tema “Unas nalgadas” de Alejandro Fernández, promueve la violencia contra la mujer. Las declaraciones fueron dadas por la señora Malú Micher directora del Instituto de las mujeres del distrito federal, quién dijo que Fernández ya tenía estereotipo de “macho”, mujeriego y que ahora venga con “unas nalgadas a las mujeres”.

Es así como se desato la polémica en diferentes medios de prensa y redes sociales, como siempre algunos a favor y otros en contra. A todo esto Alejandro a dicho que simplemente trato de hacer una canción divertida y polémica, pero que nunca había querido ofender a nadie.

En lo personal creo que la letra lejos de ser violenta es más bien una letra sensual y creo también que esta señora tiene algún resentimiento contra los hombres, quién sabe por que.
///\\\
Unas Nalgadas - Alejandro Fernandez Lyrics
…..
Permiso, permiso, permiso
no los vaya a lastimar con los cuernos

Unas nalgadas con pencas de nopal
es lo que ocupas por falsa y traicionera
como te amaba que bruto que animal
como fui a dar mi amor a la ligera

Unas nalgadas con pencas de nopal
una lección es la que te mereces
me hiciste daño
se que me hiciste mal
sacaste el cobre y los negros intereses

Coro:
Vas a sufrir, vas a llorar
talvez no extrañes ni me besos
pero vas a extrañar mis pesos
(Poquitos, pero no me los dio mi apá
me los gane solito)

báilele, báilele

Unos rasguños con espina de maguey
hoy se me antoja jugar gato en tus cachetes
me hacías cajito y luego me 'hicites' guey
ya te veré empeñando los aretes

Un gargarismo con tachuelas y aguarrás
hoy voy a echarme pa' borrarme ya tus besos
estoy contento porque se que hoy que te vas
también me iré también por ahí tras otros huesos

Coro:
Vas a sufrir, vas a llorar
talvez no extrañes ni me besos
pero vas a extrañar mis pesos

Vas a sufrir, vas a llorar
talvez no extrañes ni me besos
pero vas a extrañar mis pesos

Se vale... sobar

martes

Andres Calamaro


Andrés Calamaro es sin duda uno de los mejores músicos del sur de América, Argentina. El también tiene en su curriculum su desempeño como compositor y productor argentino, incluso muchos lo consideran como uno de los más grandes artistas del rock argentino. El artista argentino, ha participado en bandas como Los Abuelos de la Nada y Los Rodríguez.
Este artista ha tenido muchos éxitos en su carrera, tanto como solista, como en sus agrupaciones anteriores. Entre todos estos destaca la canción titulada “flaca” de Andrés Calamaro, en lo personal una de mis favoritas ya que el tema principal de la canción es por lo que todos sufrimos, todos reímos, todos lloramos, todos compartimos, todos vivimos, el amor… sin duda un gran tema.

viernes

Santana - Soul Sacrifice

Este video que me aso un amigo hace unas semanas, sinceramente no puedo dejar de escucharlo. Santana tocando Soul Sacrifice totalmente bajo el efecto del ácido, con Mickaël Shrieve, un increíble baterista de 19 años (en el momento), en Woodstock. Hacen una superversión del tema, imposible no escucharla.

domingo

Lennon tenía fantasías homosexuales con McCartney

Andaba leyendo y encontré esta total falta de respeto hacia un grande.


Una reciente publicación afirma que el ex Beatle John Lennon tenía fantasías homosexuales con su compañero de banda, Paul McCartney. El libro también asegura que Lennon tenía fantasías con su propia madre, Julia.

"John Lennon: The life" es la reciente obra del escritor Philip Norman, un experto investigador de la beatlemanía. Según informa el diario argentino Clarín, el autor afirma que Lennon tenía fantasías sexuales con el bajista de los Beatles y coautor de la mayoría de los éxitos de los Fab Four, Paul McCartney. Y no sólo eso, sino que también asegura que el genial músico tenía fantasías sexuales con su madre, Julia.

La viuda de Lennon, Yoko Ono, manifestó que el libro "es cruel con John", y fuentes citadas por el periódico informaron que tanto la mujer como Paul McCartney están "furiosos" con Norman.

No es la primera vez que se habla de la homosexualidad de Lennon, e incluso varios autores refieren una relación "muy intensa" del músico con el manager de los Beatles, Brian Epstein.

Elvis Presley vive!

Esta noticia ha salido a la luz gracias a un documental grabado en Argentina donde se buscaba a Elvis. La razón de buscar a este personaje no la se pero es curioso que haya gente que busque al rey del rock en Argentina.

En el vídeo, de casi diez minutos de duración, se puede ver una sucesión de testigos que afirman haber visto o tenido algún contacto directo con Elvis.


En los minutos finales de la grabación, se puede ver como el equipo de investigación llega a una casa privada ubicada en Parque Leloir en donde supuestamente vive Elvis. Finalmente, la cámara logra registrar a una mujer subiendo a un hombre en silla de ruedas a un auto.

Los “documentalistas”, bastante sorprendidos por lo que ven sus ojos, aseguran que sin dudas se trata del cantante.

Este vídeo se suma a otras teorías que indican que personalidades internacionales presuntamente muertos viven en la Argentina, como es el caso de Adolf Hitler, a quien muchas personas aseguran haber visto en una localidad de la provincia de Córdoba.

Video:



Y les dejo un video muy chistoso de lo que parece ser unos cazadores y Jim Carrey persiguiendo a elvis por el bosque

miércoles

Biografía de Kurt Cobain

Kurt Donald Cobain (Aberdeen, Washington, Estados Unidos, * 20 de febrero de 1967 - 5 de abril aprox. 6 de abril de 1994) fue el cantante, compositor, y guitarrista de la prominente banda de grunge, Nirvana. Cobain no solo fue el principal compositor de la banda y su líder musical, además sirvió como su "líder y centro espiritual" . Con el éxito de la banda, Cobain se convirtió en una famosa celebridad a nivel mundial, una posición incómoda para alguien que dijo "Famoso es la última cosa que quise ser".

Cobain y Nirvana ayudaron a transformar la música popular en los años 90. En 1991, la llegada de la canción más conocida de Cobain, "Smells Like Teen Spirit", marcó el comienzo de un cambio dramático de la escena musical, alejada de los géneros dominantes de los ochentas, el glam metal, y el dance-pop, llevando al ascenso del grunge y el rock alternativo. Los medios musicales le concedieron eventualmente a "Teen Spirit" el estado de "himno generacional" , y con éste reconocimiento, Cobain se convirtió en el "vocero" de la Generación X.

Entre otras canciones conocidas de Cobain se encuentran "About a Girl", "Come as You Are", "In Bloom", "Lithium", "Heart-Shaped Box", "All Apologies" y "Rape Me" entre otras.

Vida temprana Cobain empezó a desarrollar un interés por la musica. Según su tía Mari, "Él cantaba muy feo". Le gustaba cantar canciones de The Beatles como "hey jude!". A los siete años, a Cobain se le prescribió ritalina por un trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH). En el libro de Charles Cross Heavier than Heaven, su viuda Courtney Love culpó a esta droga de la adicción de Cobain a la heroína: "Si eres un niño y te dan esta droga, que te hace sentir ese sentimiento [eufórico], ¿a dónde más vas a recurrir cuando seas adulto?"

La vida de Cobain sufrió un giro inesperado a los siete años, cuando sus padres se divorciaron en 1975, un evento que (tal como lo diría posteriormente), tendría un impacto profundo en su vida. Su madre notó que su personalidad cambió dramáticamente. En una entrevista de 1993, Cobain dijo: "Recuerdo sentirme apenado por esa razón. Estaba apenado por mis padres. Ya no podía enfrentarme con algunos de mis amigos en el colegio, porque desesperadamente quería tener de vuelta a la familia clásica, típica, ya sabes. Quería estar seguro de eso, por eso estuve resentido con mis padres algunos años". Después de un año con su madre desde el divorcio, Cobain se mudó a Montesano (Washington) para vivir con su padre y fue transferido a la escuela primaria Beacon, pero después de algunos años su rebelión juvenil se convirtió en un trastorno para él, su familia y amigos.

De niño, Cobain idealizó al doble en acciones de riesgo Evel Knievel y estando en tercer curso, Cobain se lanzó desde un lado del techo de la casa de la familia hacia una cama de almohadas y cobijas que estaban en el suelo. Cobain le contó al periodista Michael Azerrad que, en otra ocasión, ató algunos petardos a una pieza de metal, colocada en su pecho, y los encendió.

En el colegio, Cobain tomó poco interés en los deportes o en trabajos académicos, enfocándose en sus clases de arte. Cobain usualmente se la pasaba haciendo dibujos, incluyendo objetos asociados con los fetos y la anatomía humana.

Cobain era amigo de un estudiante homosexual en el colegio, sufriendo de abusos por parte de alumnos homofóbicos. Ésta amistad, junto a su corta estatura, les hizo pensar a algunos que era gay. En una entrevista de febrero de 1993 con la revista de homosexualidad The Advocate, Cobain alegó que acostumbraba a pintar con spray la oración "God is Gay" ("Dios es gay") en camiones alrededor de Aberdeen. En el artículo acompañante, el periodista Kevin Allman afirmó que Cobain fue arrestado en 1985 por pintar "HOMO SEX RULES" en un banco. Sin embargo, los registros de la policía de Aberdeen demuestran que la frase por la cual fue arrestado era en realidad "Ain't got no how watch a ma call it."

En la entrevista con The Advocate, Cobain admitió que él creyó ser gay mientras estaba en la secundaria, diciendo: "Definitivamente soy gay en espíritu, y probablemente pude haber sido bisexual. Pero estoy casado, así que no hay forma de arrepentirme ahora. Sin embargo si no hubiera conocido a Courtney, probablemente hubiera llevado un estilo de vida bisexual". Cuando Nirvana apareció en Saturday Night Live en Enero de 1992, Cobain y el bajista de Nirvana, Krist Novoselic, jugando una broma, se besaron durante la despedida de los actores mientras pasaban los créditos. (Novoselic y Dave Grohl repitieron luego el gesto). El segmento fue cortado en posteriores retransmisiones del show (nunca volvió a transmitirse), y los créditos del cierre fueron reemplazados por los del ensayo (sin Cobain).

Como adolescente, con una vida familiar caótica y creciendo entre pequeños pueblos de Washington, Cobain finalmente encontró un escape de sus problemas en la escena punk del Noroeste Pacífico de los Estados Unidos, asistiendo a conciertos de este tipo en Seattle. Cobain formó una amistad duradera con los músicos de Montesano The Melvins, cuya música influenció el sonido de Nirvana. Cobain tenía una pequeña "K" rodeada por un escudo tatuado en uno de sus brazos, la insignia de la discográfica de Olympia, K Records, además de ser la primera letra de su nombre (además, el logo fue usado por Cobain en algunas de sus guitarras).

En su juventud, Cobain pasó mucho tiempo leyendo en la librería local, explorando trabajos literarios de escritores como S.E. Hinton y William S. Burroughs, cuyas técnicas de escritura usó algunas veces para escribir algunas canciones de Nirvana. Finalmente, Cobain tuvo la oportunidad de grabar con Burroughs una pieza hablada que contenía improvisación de guitarra: the "Priest" they called him. Las partes habladas eran fragmentos de una de las historias cortas de The Exterminator. Entre otros trabajos literarios que impactaron la filosofía de Cobain están: el Manifiesto SCUM de Valerie Solanas, Los vagabundos del dharma por Jack Kerouac, y El perfume de Patrick Süskind, así como trabajos de Samuel Beckett, Charles Bukowski, Jon Savage y Camille Paglia.

En medio de sus años como estudiante, Cobain se mudó de vuelta con su madre a Aberdeen, y luego se enroló en la Secundaria Weatherwax. Dos semanas antes de su graduación, Cobain salió de la secundaria después de darse cuenta que no tenía las notas suficientes para poder graduarse. Su madre le dio un ultimátum: tenía que conseguir un trabajo o abandonar su casa. Después de una semana, Cobain encontró su ropa y otras pertenencias empacadas en cajas. Forzado a salir de casa de su madre, Cobain estuvo viviendo en varias casas de amigos y de vez en cuando iba a la residencia de su madre. Cobain luego diría que cuando no encontraba algún lugar donde quedarse, se quedaba en un puente debajo del río Wishkah (en la calle Young), una experiencia que inspiró la canción de Nevermind "Something in the Way". (Sin embargo, en la edición de Junio de 2005 de Guitar World, Novoselic dijo que Cobain nunca vivió ahí: "Él se moría de hambre ahí, pero tú nunca podrías vivir en ese lugar, con las olas que iban y venían. Ése fue un revisionismo propio de su historia." Ocasionalmente Cobain dormía en la sala de espera en el hospital comunitario de Grays Harbor. Durante este tiempo, Cobain estuvo trabajando en varios empleos en la comunidad de Aberdeen y ahorró suficiente dinero para alquilar un apartamento en Junio de 1985. Sin embargo, volvió a quedarse sin hogar de nuevo cuando fue atrapado escribiendo "Ain't got no how watchamacallit" en un muro de un banco local y fue arrestado por vandalismo. Cobain término mudándose a la casa de Lamont Schillinger. El 18 de mayo de 1986, fue arrestado por entrar sin autorización a una propiedad privada, mientras estaba caminando en la terraza de un edificio abandonado. El 1 de septiembre, Cobain se mudó a su primera casa en la cual vivió solo, y pagó la renta con un trabajo temporal como aseador en una escuela. En 1987 se fue junto a Novoselic a Olympia y formaron Nirvana.

Mientras estaba en Olympia, Cobain fue novio por un tiempo de Tracy Marander, que sería la inspiración de "About a Girl". Después de su ruptura en 1990, tuvo una corta relación sentimental con la baterista de Bikini Kill Tobi Vail, de la cual había sido amigo desde algún tiempo atrás. Pese a los deseos de Cobain, la relación nunca fue más allá del sexo casual y la relación terminó.

Influencias musicales


Cobain era un devoto seguidor de los primeros artistas de rock alternativo. Él hizo referencia a sus bandas favoritas en entrevistas, dándole inclusive mayor importancia a las bandas que lo influenciaron que a su propia música. En las entrevistas Cobain hablaba de intérpretes relativamente oscuros para el público general como The Vaselines, The Melvins, Daniel Johnston, Meat Puppets, Young Marble Giants, Wipers, y The Raincoats. Además, Cobain fue capaz de convencer a discográficas para relanzar álbumes de The Raincoats (Geffen) y The Vaselines (Sub Pop). Cobain también habló de la influencia de Pixies, y comentó sobre las similaridades de la música de esa banda y "Smells Like Teen Spirit". Cobain le contó a la revista musical Melody Maker en 1992 que después de escuchar Surfer Rosa por primera vez lo convenció de dejar a un lado sus composiciones "tipo Black Flag" para concentrarse más en composiciones "tipo Iggy Pop / Aerosmith" que aparecieron en Nevermind .

Cobain también hizo esfuerzos para incluir a sus intérpretes favoritos en sus andanzas musicales. En 1993, cuando decidió que quería un segundo guitarrista que lo asistiera en escenario, Cobain, junto a Nirvana, se unió a Pat Smear de la legendaria banda californiana The Germs. El mismo año, cuando hubo problemas durante los ensayos de tres canciones de Meat Puppets para la presentación de la banda en MTV Unplugged, Cobain llamó a los líderes de la banda, los hermanos Curt y Cris Kirkwood, para que subieran al escenario a interpretar las canciones.

Mientras que Sonic Youth ayudó a Nirvana a ganar mayor éxito, Nirvana intentó ayudar a otros artistas de indie a alcanzarlo. La banda contribuyó con la canción "Oh, the Guilt" a un sencillo lanzado en conjunto con The Jesus Lizard de Chicago, lo cual ayudó a la credibilidad indie de Nirvana y ayudó al crecimiento del público de The Jesus Lizard.

The Beatles fueron una importante influencia musical en Cobain. Él expresó una admiración particular por John Lennon, al cual llamó su ídolo en sus diarios, e inclusive admitió que la canción "About a Girl" era esencialmente su intento de escribir una canción de The Beatles. También tuvo muchas influencias del punk, y daba crédito a bandas como Black Flag y Sex Pistols por su actitud y estilo artístico.

Pese a las influencias indie de Cobain, el sonido de los primeros años de Nirvana estaba influenciado por bandas de hard rock de los setentas, incluyendo a Led Zeppelin, Black Sabbath, y KISS. En ese tiempo, la banda tenía el hábito regular de tocar versiones de canciones de estas bandas, incluyendo "Immigrant Song", "Dazed and Confused" y "Heartbreaker" de Led Zeppelin, y una grabación de estudio de "Do You Love Me?" de KISS. Además, Cobain discutió sobre la influencia de bandas como The Knack, Boston, y Bay City Rollers en su música.

Además, Cobain tuvo influencias de artistas de épocas más tempranas: el concierto de Nirvana en MTV Unplugged terminó con una versión de "Where Did You Sleep Last Night", una canción popularizada por el artista de blues Leadbelly, uno de los intérpretes favoritos de Cobain.
Nirvana Artículo principal: Nirvana (banda) Cobain recibió su primera guitarra de su tío a la edad de 15 años, quien la consiguió en el centro musical Rosevear en Aberdeen, escogiendo el instrumento en vez de una bicicleta. Desde ese momento, Cobain intentó formar bandas con amigos, interpretando canciones de AC/DC y Led Zeppelin. En la secundaria, sin embargo, Cobain tuvo problemas frecuentes para encontrar a alguien con quien tocar, debido a que ninguno de sus amigos poseía algún talento musical particular. Posteriormente, Cobain encontró a Krist Novoselic, un fiel devoto del punk rock, que vivía al otro lado del puente de la calle Young. La madre de Novoselic era propietaria de un salón de belleza ("Maria's Hair Design", así que ellos pudieron practicar en el segundo piso del edificio ocasionalmente. Pocos años después, Cobain intentó convencer a Novoselic para formar una banda con él, y le prestó una copia de un demo casero (titulado Illiteracy Will Prevail) grabado por una de las primeras bandas que formó Cobain, Fecal Matter. Después de meses de pensarlo, Novoselic aceptó unirse a Cobain, lo cual sentó las bases de Nirvana.

En los primeros años como grupo, a Novoselic y Cobain les tocó rotar frecuentemente de bateristas. Eventualmente, Chad Channing se unió a la banda, con el cual grabaron Bleach, lanzado en Sub Pop Records en 1989. Cobain, sin embargo, no estaba satisfecho con el estilo de Channing, y la banda lo reemplazó por Dave Grohl. Junto a Grohl, la banda encontró el éxito con su álbum debut en una gran disquera, Nevermind (1991).

Cobain tuvo problemas para adaparse al éxito masivo de Nirvana con sus fuertes raíces underground. Además, se sintió perseguido por los medios, hasta el punto de compararse a sí mismo con Frances Farmer, y tuvo resentimiento con personas que decían ser fanáticos de la banda, pero que no entendieron el mensaje de ésta. Un incidente que molestó particularmente a Cobain involucró a dos hombres que violaron a una mujer mientras cantaban la canción de Nirvana "Polly". Cobain condenó el episodio en las notas adjuntas a las versiones estadounidenses de la compilación Incesticide, refiriéndose a los agresores como "dos desperdicios de esperma y óvulos" .

Matrimonio Courtney Love vio tocar a Cobain por primera vez en 1988. De acuerdo al periodista Everett True, la pareja fue formalmente presentada en un concierto de L7 y Butthole Surfers en Los Ángeles en Mayo de 1991. (Varias biografías mencionan como la fecha del encuentro en 1989, en Portland, pero True insiste que 1991 es una fecha más exacta, y señala como prueba una entrevista a Cobain y Love en 1992 con la revista Sassy en la cual la pareja dijo que se habían encontrado en un concierto de L7 y Butthole Surfers). En las semanas siguientes, después de saber de la mano de Grohl que ella y Cobain compartían sentimientos mutuos, Love lo empezó a buscar frecuentemente. Después de semanas de encuentros y conversaciones en el otoño de 1991, ambos fueron vistos juntos con mayor frecuencia. Alrededor del tiempo de la presentación de Nirvana en Saturday Night Live (comienzos de 1992), Love descubrió que estaba embarazada. Unos días después del final de la gira de Nirvana por el Pacífico, el lunes 24 de febrero de 1992, Cobain se casó con Love en la playa de Waikiki, en Hawaii. El 18 de agosto, nació la hija de la pareja, Frances Bean Cobain. La razón del inusual segundo nombre fue que Cobain pensó que ella parecía un frijol en su primera ecografía. La niña fue nombrada en honor a Frances McKee de The Vaselines, de los cuáles Cobain era gran fanático.

Love era algo impopular con varios fanáticos de Nirvana; sus críticos decían que ella estaba usando a Cobain como "vehículo" para lograr fama. Los críticos que comparaban a Cobain con su ídolo, John Lennon, también comparaban a Love con Yoko Ono. Hay rumores persistentes que dicen que Cobain escribió la mayoría de canciones en el exitoso álbum Live Through This de la banda de Love, Hole. Sin embargo, excepto por una mezcla temprana de la canción "Asking for It", en la que Cobain cantaba vocales de acompañamiento, no hay evidencia que pueda probar ésta afirmación.

Sin embargo, al menos una canción de Hole fue escrita por Cobain pero con créditos para Hole: "Old Age", que apareció como lado B en el sencillo de 1993 de Beautiful Son. Inicialmente, no había razón para creer que no era más que otra canción de Hole. Sin embargo, en 1998, un demo de la canción interpretado por Nirvana fue publicado por el diario de Seattle The Stranger. En el artículo que acompañaba el clip, Novoselic confirmó que la grabación fue hecha en 1991 y que "Old Age" era una canción de Nirvana, provocando especulaciones sobre el envolvimiento de Cobain en el catálogo de Hole. Inclusive, Nirvana había intentado grabar la canción durante las sesiones de Nevermind, pero quedó incompleta porque Cobain no había terminado la letra y a la banda se le acabó el tiempo acordado para usar el estudio. (Ésta grabación apareció en el box set de 2004 With the Lights Out, con créditos para Cobain). El guitarrista de Hole, Eric Erlandson, dijo que creía que Cobain había compuesto la música y Love la letra para la versión de esa banda.

En un artículo de 1992 de la revista Vanity Fair, Love admitió que usó heroína mientras (sin saberlo) estaba embarazada, lo que comprometió seriamente su imagen pública. Aunque el romance de Cobain y Love había atraído a los medios de comunicación antes de que el artículo fuera publicado, la pareja se encontró frecuentemente asediada por reporteros de tabloides que querían saber si Frances había nacido como adicta a las drogas. La notoriedad del artículo inclusive resultó en una investigación por parte de servicios de protección infantil para medir las capacidades de la pareja como padres. Pese a una cantidad significativa de disputas legales, la investigación fue eventualmente cerrada sin consecuencias para la pareja. Love, junto a Cobain, alegó que Vanity Fair tomó sus palabras fuera de contexto.
Adicción Durante su vida Cobain luchó contra la depresión, la bronquitis crónica y contra un intenso dolor físico debido a una condición estomacal crónica que jamás fue diagnosticada, de la cual buscó por años la causa y lo afectó emocionalmente. Ninguno de los doctores a los que consultó fue capaz de encontrar la causa específica, aunque le aseguraron que pudo ser el resultado de una escoliosis que Cobain sufrió en su niñez o tenía relación con el estrés producido por las giras y eventos a los que la banda asistía. Cobain se auto-medicó con heroína, pese a que su condición médica no fue la razón principal que provocó su uso de la droga.

Cobain tuvo su primer contacto con las drogas a finales de 1990. Por algunos meses, Cobain usó la droga casualmente, pero no tomó mucho tiempo para que se convirtiera en una adicción. A finales de 1991, su uso empezó a afectar la gira de la banda en promoción de Nevermind, y se vio a Cobain desmayándose durante sesiones fotográficas. Por ejemplo, el día de la presentación de la banda en Saturday Night Live, cuando Nirvana tuvo una sesión con el fotógrafo Michael Levine, Cobain (que se había inyectado unas horas antes) estuvo tambaleándose varias veces durante la sesión. Sobre ésta, Cobain le relató al biógrafo Michael Azerrad, "Yo digo: ¿Qué pueden hacer ellos? No eran capaces de decirme que parara. Entonces a mí no me importó. Obviamente ellos pensaban que era algo parecido a practicar brujería. Ellos no conocían bien mi problema, y hasta pensaron que en algún segundo iba a morir".

La adicción a la heroína de Cobain incrementó con el paso del tiempo. A comienzos de 1992, poco después de que él y Love descubrieran que iban a ser padres, decidió entrar a rehabilitación. Después de dejarla, Nirvana se embarcó en una gira por Japón y Australia, donde se vio a un Cobain pálido que sufría de síndrome de abstinencia. Poco después de regresar a Estados Unidos, la adicción de Cobain reapareció.

Antes de una presentación en el "New Music Seminar" de la ciudad de Nueva York en Julio de 1993, Cobain sufrió una sobredosis de heroína. En vez de llamar a una ambulancia, Love le inyectó a Cobain una droga (Narcan) que consiguió ilegalmente para sacarlo de estado de inconsciencia. Unas horas más tarde, Cobain tocó junto a Nirvana una de las presentaciones más memorables del año. El público no notó que algo extraño hubiera ocurrido.
Semanas finales y muerte Después de un concierto en el "Terminal Einz" en Múnich, Alemania, el 1 de marzo de 1994, a Cobain se le diagnosticaron bronquitis y laringitis severa. De ahí partió hacia Roma el día siguiente para tratamiento médico, donde estaba su esposa el 3 de marzo.

A la mañana siguiente, cuando despertó, Love descubrió que Cobain había sufrido una sobredosis por una combinación de champaña y rohypnol (Love obtuvo una prescripción para rohypnol después de llegar a Roma). Cobain fue llevado de forma inmediata al hospital, y pasó el resto del día inconsciente. Después de estar cinco días en tratamiento, Cobain salió del hospital y regresó hacia Seattle . Posteriormente, Love insistió publicamente que el incidente fue el primer intento de suicidio de Cobain.

El 18 de marzo, Love llamó a la policía para informar que Cobain se quería suicidar, y que se había encerrado en un cuarto con un arma. La policía fue a la residencia y confiscó varias armas y una botella de píldoras de Cobain, que insistió que no se quería suicidar y que se había encerrado para esconderse de Love. Cuando la policía le preguntó sobre el tema, Love admitió que Cobain nunca había mencionado que quería suicidarse y que ella no lo había visto con un arma .

El 25 de marzo, Love convocó a una reunión sobre el uso de drogas de Cobain. Las diez personas que estuvieron ese día incluyeron a músicos cercanos a Cobain, ejecutivos de la discográfica de la banda, y uno de los amigos más cercanos de Cobain: Dylan Carlson, de Earth. El ex-representante de Nirvana, Danny Goldberg, describió a Cobain como "extremadamente escéptico" y que "negó que estuviera haciendo algo realmente autodestructivo". Sin embargo, para el final del día, Cobain estuvo de acuerdo en entrar a un programa de desintoxicación .

El 30 de marzo, Cobain llegó al Centro de Recuperación Exodus en Los Ángeles, California. En la tarde del 1 de abril, la niñera de Frances Bean la llevó al lugar para una visita de una hora con su padre. Esa noche, Cobain salió del edificio con un cigarrillo, luego escaló una reja de seis pies de alto y dejó el centro. Después tomó un taxi hacia el aeropuerto y regresó a Seattle. A la mañana siguiente, se detuvo en su casa, donde conversó con Michael "Cali" DeWitt, quien vivía cerca. Durante los días siguientes, Cobain estuvo recorriendo Seattle, pero varios de sus familiares y amigos no estaban pendientes de lo que hacía.

El 3 de abril, Love contrató al investigador privado Tom Grant para hallar a Cobain. Al día siguiente, Love llenó un reporte de persona desaparecida bajo el nombre de la madre de Cobain sin su permiso. Además, agregó que éste se quería suicidar y que estaba en posesión de un arma de fuego.

El 8 de abril de 1994, el cuerpo sin vida de Cobain fue descubierto en un cuarto ubicado arriba del garaje en su casa ubicada en los alrededores del Lago Washington por el empleado de Veca Electric Gary Smith. Smith llegó a la casa esa mañana para instalar un sistema eléctrico de seguridad y vio el cadáver pensando que era una muñeca. Con la excepción de una pequeña cantidad de sangre saliendo del oído de Cobain, Smith reportó que no había notado signos visibles de trauma, e inicialmente creyó que Cobain estaba dormido. Smith encontró lo que parecía ser una nota de suicidio con un esfero en un pequeño jarrón de flores. Una escopeta, que Cobain consiguió con la ayuda de Dylan Carlson, se encontró al lado del cuerpo. Una autopsia concluyó que la muerte de Cobain fue el resultado de una "herida por bala auto-inflingida en la cabeza". El reporte estima que Cobain murió el 5 de abril.

Además de la nota de suicidio oficial (que algunos aseguran que Love escribió), hay una que por desconocidas razones Love no quiso revelar y quemó antes de que nadie pudiese leerla.

El cadáver de Cobain fue cremado, y un tercio de sus cenizas se esparcieron en un monasterio de Budismo Tibetano en Ithaca (New York), mientras que otro fue esparcido en el río Wishkah, y el último tercio fue entregado a Courtney Love.
Herencia musical La canción más conocida de Cobain es el himno-grunge "Smells like teen spirit". Detrás de esa canción hay una historia: durante la adolescencia de Cobain había un desodorante con el nombre 'Teen Spirit', una amiga suya escribió en la pared de su cuarto 'Kurt smells like Teen Spirit', al principio Kurt no comprendió la magnitud que tendría esa frase.

Póstumamente en 1994 MTV emite el concierto acústico y es lanzado el álbum MTV Unplugged In New York. Dos años más tarde sale un álbum con canciones en vivo llamado From the Muddy Banks of the Wishkah. En el 2002, luego de disputas judiciales entre Love y los dos ex miembros de la banda supervivientes, sale el álbum de grandes éxitos Nirvana, con la canción inédita You Know You're Right, la última canción de estudio de Nirvana, grabada en Enero de 1994. En el 2004 sale el box set With The Lights Out que contiene material inédito de la banda, caras B, y presentaciones en vivo, este box set es considerado por Rolling Stone como "el box set más vendido de la historia", y al año siguiente, una compilación con lo mejor del box set y tres versiones de canciones inéditas, Sliver: The Best Of The Box. Una de esas canciones es Spank Thru, la que, según Kurt y Krist, es la primera canción de Nirvana, y además la versión presentada proviene del demo "Feccal Matter", con el que Kurt convencería a Krist de formar una banda, y considerado como el Santo Grial para muchos fans de la banda. Luego se creó una fundación de ayuda a los adictos con el nombre de Cobain.

martes

Biografía de John Lennon



John Winston Lennon Stanley, Liverpool, fue un músico y compositor británico. Integrante y fundador del grupo The Beatles (donde tocaba la guitarra, cantaba y componía gran parte del material junto a su compañero Paul McCartney), Lennon ha compuesto algunas de las melodías más conocidas del siglo XX.

BIOGRAFIA

Nacio durante la Segunda Guerra Mundial, su padre era un marino, Alfred Lennon, y su madre era Julia Stanley. Como su padre viajaba mucho, Julia se sentía sola, así que terminaron por divorciarse. Cuando John tenía cinco años su madre lo dejó con su tía Mimi Stanley y su tío George. Cuando John tenía diecisiete años tuvo la trágica noticia de que su madre había muerto atropellada por un coche lo que seria para el pequeño una gran perdida, de la cual no se sobrepuso nunca. ( De hecho la hermosa balada que escribió diez años después "Julia" o en su primer álbum en solitario "Mother" ). Encuentro de John y Paul Estando en la escuela de secundaria Quarry Bank escucho un disco de Elvis y esta claro que el no iba a ser menos, por lo que formo con su pandilla el conjunto llamado Quarry Men en el que estaba su amigo Peter y James Paul McCartney. En la escuela de Bellas Artes conoció a Cynthia Powell, que con el tiempo sería su primera esposa. John creció escuchando discos de Little Richard, Chuck Berry, Ray Charles y Buddy Holly.
A principios de 1960 el grupo renació con el nombre de Long John and the Silver Beatles, prolijo nombre que se redujo a The Silver Beatles antes de quedarse en The Beatles.Al tiempo se convirtieron en el grupo habitual de The Cavern, pub subterráneo donde pudieron exhibir todas sus tablas.

En 1961, el propietario de una tienda de discos llamado Brian Epstein los descubrió en ese antro. Fue una revelación; aunque no tenía ninguna experiencia en el terreno, se ofreció como manager a cambio del 25 por 100 de los ingresos. A partir de entonces The Beatles se disparó hacia el éxito. Con la incorporación de Ringo Starr en 1962, el grupo ya estaba al completo y preparado para comerse el mundo. Después de grabar unos sencillos en Hamburgo, Brian consiguió unas sesiones de grabación en EMI estando al frente el productor George Martin que al oírles tocar sabia que podía sacar algo bueno de ese grupo, pero lo que no le gustaba era la forma de tocar la batería de Pete Best por lo que sugirió que tendrían que cambiar de batería y así fue. El 18 de Agosto de 1962 Ringo Starr seria el nuevo integrante de The Beatles. Ya con los cuatro integrantes definitivos grabarían su primer sencillo ( Love me do y PSI Love you ) con bastante éxito. Pero el 26 de Noviembre grabarían su segundo sencillo ( Please, Please Me ) su primer gran éxito mundial y el comienzo de un mito THE BEATLES. John era el inquieto rebelde del grupo. Después de ser nombrados en 1965, Caballeros de la Orden del Imperio Británico, John desencadenará una escandalosa polémica al decir que los Beatles eran más populares que Jesucristo.de hecho cuando actuaron en Royal Command Performace ante la Reina madre el día 4 de Diciembre al termino de una canción dijo: "Los que ocupen los los asientos más baratos, tengan la bondad de aplaudir. El resto puede hacer sonar sus joyas"

Brian Epstein falleció en 1967 por sobredosis de barbitúricos. Lennon contrjo matrimonio en Gibraltar el año siguiente con la japonesa Yoko Ono. Ambos hechos fueron jalones de una ruptura anunciada. En Abril de 1970, Lennon pronunciará el epitafio del grupo y de la llamada "Década prodigiosa" con la frase "el sueño se ha acabado". John encontró en Yoko el soporte que necesitaba en sus altibajos de carácter que tenia, después de la muerte de Brian que era el que mejor controlaba el carácter de John, este se derrumbó.en 1975 nacería su segundo hijo, llamado Sean. El primer hijo lo tuvo con su anterior esposa el cual se llama Julian Lennon. John y y su inseparable mujer Yoko siempre se manifestaron a favor de la Paz y en contra de la guerra como la que ocurrió en Vietnam componiendo una de las baladas más hermosas de todos los tiempos "Imagine" y canto a la Paz.

Años después, el 8 de Diciembre de 1980,a las 11 pm, las balas asesinas de Mark Champman terminaron con su vida y lo convirtieron, si es que aún no lo era, en un dios de la modernidad. Como reacción inmediata de su muerte, los seguidores de Lennon llevaron póstumamente "Imagine" al número uno de las listas. Nunca tal número de seres humanos habían llorado tanto al escuchar una canción. R.I.P.



Discografía Oficial

  • Unfinished Music No.1: Two Virgins (con Yoko Ono) (1968)
  • Unfinished Music No.2: Life With The Lions (con Yoko Ono) (1969)
  • Wedding Album (con Yoko Ono) (1969)
  • Live Peace In Toronto (en vivo) (1969)
  • John Lennon / Plastic Ono Band (1970)
  • Imagine (1971)
  • Sometime In New York City (con Yoko Ono) (1972)
  • Mind Games (1973)
  • Walls And Bridges (1974)
  • Rock 'n' Roll (1975)
  • Shaved Fish (recopilación) (1976)
  • Double Fantasy (con Yoko Ono) (1980)
  • The John Lennon Collection (recopilación) (1982)
  • Milk And Honey (con Yoko Ono) (1984)
  • Live in New York City (en vivo) (1986)
  • Menlove Avenue (recopilación de grabaciones 1973-74) (1987)
  • Imagine: Music From The Motion Picture (banda sonora) (1987)
  • Lennon (recopilación con 4 CDs) (1990)
  • Lennon Legend: The Very Best Of John Lennon (recopilación) (1997)
  • John Lennon Anthology (recopilación) (1998)
  • Wonsaponatime (selecciones de Lennon Anthology) (1998)
  • Acoustic (recopilación) (2004)
  • Peace, Love & Truth (recopilacion)

domingo

Biografía de Bob Dylan



Bob Dylan, nacido con el nombre de Robert Allen Zimmerman el 24 de mayo de 1941 en Duluth (Minnesota, Estados Unidos), es un cantautor estadounidense. Es considerado uno de los compositores y músicos de folk y rock más influyentes y prolíficos del siglo XX y ha sido nominado varias veces al Premio Nobel de Literatura . El 13 de junio de 2007 le fue concedido el premio Príncipe de Asturias de las Artes.

Infancia y juventud:

Nacido en Duluth, en el seno de una familia de origen judío. A los seis años se traslada con su familia a la cercana Hibbing, donde su padre tiene un negocio de electrodomésticos. La vida de comerciante no es el sueño del joven Bob y el ambiente de la población, cuya economía es sobre todo minera, no debe de ser muy atractivo para un adolescente. Dylan descubre muy pronto la música. A los ocho años aprende por sí solo a aporrear el piano y por diez dólares adquiere una guitarra por correo. Escucha la radio todas las tardes y, así, descubre la música de Hank Williams y de grupos de color. Es en este preciso momento cuando se enamora de la idea de llegar a ser un héroe del rock and roll, que entonces estalla entre los jóvenes, y llegar al éxito de Elvis Presley, Carl Perkins o Jerry Lee Lewis. A su pasión por la música se une también el amor por las motos de gran cilindrada. Cuanto más crece Dylan más se rinde a la necesidad de huir de Hibbing. En 1959 finaliza los estudios secundarios e ingresa en la Universidad de Minnesota, en Minneapolis, la capital estatal. Una de sus asignaturas favoritas es el aprendizaje del idioma español y la historia estadounidense. Allí comienza a escuchar temas de country, rock y a músicos como Robert Johnson. En vez de frecuentar las lecciones básicas en el ambiente de los intelectuales locales, se dedica a escuchar a cantantes folk y olvida por el momento su gran pasión por el rock'n'roll de Little Richard. Son días intensos para Dylan, que lee muchos libros, muchísima poesía, habla poco, pero escucha atentamente discursos sobre la paz, los derechos de los trabajadores, la enseñanza de una nueva moral... Es en este momento en el que cambia su nombre por el de Bob Dylan, para lo que se inspira en el poeta Dylan Thomas como el propio artista reconoce en sus memorias. Comienza su carrera como solista tocando en locales nocturnos, con el único acompañamiento de su guitarra y su armónica, así como su inconfundible y expresiva voz (que llegará a ser su marca personal), no siempre con fortuna, como cuando es despedido del Ten O'Clock Scolar porque su voz ahuyentaba a los clientes. A mediados de 1960, obtiene su primer contrato como profesional en un local de strip tease de Central City, en Colorado. Es en ese momento de su vida cuando entra en escena Woody Guthrie. Dylan descubre Bound for Glory, la biografía del gran músico y su lectura le apasiona tanto que decide convertirlo en su maestro, incluso divulga haberlo conocido. Precisamente esa admiración por Guthrie le proporciona el estímulo necesario para efectuar el salto hacia la gran ciudad. Cuando Dylan lee en un periódico que Guthrie está ingresado en un hospital de Nueva York, decide ir a conocerle y aprovecha la ocasión para conocer la ciudad. Bob Dylan llega allí durante las fiestas de Navidad de 1960 y se introduce en el movimiento de los trovadores folk que llenan el Greenwich Village de la época: por la tarde toca en el Gerde's Folk City y también consigue actuar ante John Lee Hooker. A finales del verano de 1961, Dylan llega a ser bastante conocido en el ambiente musical de Nueva York, de tal forma que solicitan su colaboración para tocar la armónica en algunas canciones de un disco de Harry Belafonte. Podría haber sido su gran ocasión, pero Dylan abandona los estudios de grabación tras sólo una hora de trabajo, porque no soporta la insistencia de Belafonte en hacer repetidas pruebas. Es John Hammond, gran descubridor de talentos por cuenta de la CBS, el que le ofrece inmediatamente un contrato. El primer disco se publica en febrero de 1962 con el simple título de Bob Dylan. El álbum presenta material poco homogéneo pero pone en evidencia las potencialidades del cantautor. Sólo dos canciones están escritas por Dylan ("Song to Woody" y "Talkin' New York", pero bastaron para darle confianza como autor y abrirle la puerta de una de sus más prolíficas etapas creativas. En aquel primer período, le acompaña Suzie Rotolo, a la que había conocido nada más llegar a Nueva York, al frecuentar el movimiento intelectual de la Gran Manzana. Suzie es una activista política, comprometida sobre todo en la lucha contra la segregación racial y la bomba atómica. Para la portada de su histórico segundo álbum, Dylan escoge una fotografía que le retrataba al lado de Suzie en una calle del Village. Dylan empieza a trabajar en nuevas canciones en abril de 1962 y en el transcurso de algunos meses compone temas como "Blowin' in the Wind", "Masters of War", "Talkin' World War III Blues" y "Oxford Town", que llegan a ser himnos del movimiento pacifista. En mayo de 1963 se publica The Freewheelin' Bob Dylan, su segundo y muy esperado álbum. Dos meses después de la publicación, Dylan aparece en el Festival Folk de Newport, donde es saludado como el profeta de la revolución juvenil. Allí canta "Blowin' in the Wind" frente a 46.000 personas, acompañado en el escenario por Joan Baez y Pete Seeger. Junto al éxito llegan también los problemas. En primer lugar, con Suzie Rotolo: su historia sigue adelante, entre dramáticas rupturas y breves reconciliaciones, en un clima muy tenso en el que Dylan no esconde sus celos. Las nuevas canciones nacen en un clima de inseguridad, a veces cabalgando en la ola de la batalla política ("Only a Pawn in Their Game", otras veces recogiéndose en el intimismo ("Girl from the North Country". Pero el álbum The Times They Are A-Changin' (1964) llegará a ser famoso sobre todo por la canción que le da título. El éxito de Dylan ya es grande en todos los Estados Unidos y su popularidad se extiende también por Europa. Es un período difícil pero rico en estímulos creativos. Dylan en este mismo período compone canciones como "It Ain't Me, Babe" (dedicada a su amor roto), "To Ramona", "Chimes of Freedom", "Mr. Tambourine Man", entre otras, que pasarán a formar parte de dos álbumes: Another Side of Bob Dylan (1964) y Bringing It All Back Home (1965), que contienen en parte las semillas de su clamorosa electrificación. En la primavera de 1965 Bob Dylan se traslada a Inglaterra para realizar algunos conciertos. Conoce a los Beatles y a Eric Burdon, de The Animals, intérprete de una versión muy personal de "House of the Risin' Sun". A The Beatles le une un vínculo de mutuo aprendizaje e influencias. Así, principalmente John Lennon manifiesta la influencia de Dylan en canciones como "Norwegian Wood", "You've Got to Hide Your Love Away", "Help"..., que tienen letras más sinceras y pensadas, mientras que Bob Dylan no duda en experimentar sonidos nuevos y más lúdicos. El viaje por la Inglaterra de aquellos años y el encuentro con sus músicos estimulan aún más a Dylan, que se deja sugestionar por la sonoridad de las guitarras eléctricas, abandonando la vía folk. Los preliminares, sin embargo, no son del todo favorables: los puristas habían criticado asperamente las concesiones eléctricas que Dylan ya había incluido en Bringing It All Back Home, un disco que de cualquier modo representa su consagración definitiva entre el público, con canciones como "Subterranean Homesick Blues", "Maggie's Farm", "Gates of Eden" y "Mr. Tambourine Man". Highway 61 Revisited (1965), producido por Bob Johnston, con la colaboración de Al Kooper y Mike Bloomfield, está considerado hoy en día uno de los mejores de Dylan; forman parte del álbum la célebre "Like a Rolling Stone" (que figura en la primera posición de la lista de las mejores canciones de todos los tiempos confeccionada por la revista musical Rolling Stone), "Desolation Row", "Highway 61 Revisited" y "Ballad of a Thin Man". Éste es el repertorio que Dylan lleva al Festival Folk de Newport en 1965, acompañado por la Paul Butterfield Band. Le echan una mano unos músicos que conoce por aquellos meses: un grupo llamado The Hawks, que rodea al guitarrista Robbie Robertson. Más tarde, los "halcones" se transformarán en The Band, nombre que les pone Dylan. Son el grupo por antonomasia de la historia de la música estadounidense de las décadas de los 60 y 70. Con parte de The Band, Dylan afronta el compromiso de Blonde on Blonde, su séptimo álbum (1966) que se publica en formato doble para poder contener todo el material elaborado en Nashville, con un total de 14 canciones. Blonde on Blonde es un disco más tranquilo que el anterior y con un mayor valor poético en las letras. Éste incluye la alegre "I Want You", la desnuda y tierna "Just Like a Woman", la devastadora ametralladora "Stuck Inside of Mobile with the Memphis Blues Again", la enigmática "Visions of Johanna" y la larguísima "Sad Eyed Lady of the Lowlands", que cierra el disco con sus once minutos de duración, y está dedicada a la modelo Sarah Lowndes, con la que Dylan se había casado en noviembre de 1965. Blonde on Blonde está considerado por los expertos musicales como uno de los mejores discos de música pop-rock de toda la historia.

Actualidad (1997 - presente)

Durante los 80 y los 90, quizá Dylan publicase algunos de sus peores discos, pero en los últimos años, y después de tener un severo problema de salud (pericarditis, grave inflamación de la membrana que rodea al corazón), su carrera vuelve a estar en un gran estado de forma. Ha publicado los que probablemente estén entre sus mejores álbumes recientes: Time Out of Mind (1997) (consiguió tres premios Grammy) y "Love and Theft" (2001). En el año 2000 le fue concedido el Premio de Música Polar de la Real Academia Sueca de Música, premio considerado el Nobel de la música. Ha conseguido un premio Oscar por la canción "Things Have Changed" de la banda sonora de la película Jóvenes prodigiosos, además de participar como guionista y autor de la música del largometraje Masked And Anonymous (2003), en la cual se incluyen versiones de algunos de sus temas clásicos y canciones nuevas, además de versiones tradicionales grabadas por él por primera vez para la ocasión. Su canción "He was a friend of mine", grabada por Willie Nelson, se incluyó en la BSO del filme "Brokeback Mountain". En 2005, con motivo del estreno del documental de Martin Scorsese No Direction Home, salió a la venta el álbum The Bootleg Series, Vol. 7, que contiene la banda sonora y algunas canciones de Dylan inéditas hasta entonces. Por otro lado, la publicación del primer volúmen de sus memorias, tituladas Chronicles ("Crónicas" ha supuesto todo un acontecimiento literario. En agosto de 2006 publicó Modern Times, álbum con diez nuevas canciones. Fue inmediatamente número 1 en Estados Unidos y en varios países europeos. Aclamado por la crítica mundial, Dylan se convirtió con 65 años, en el cantante solista más veterano en la historia que consigue ser número 1 en Estados Unidos, tras 46 años de carrera musical. En junio de 2007 se anunció que Bob Dylan había sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes, entregado en Oviedo el mes de octubre, sin la presencia del cantante. En septiembre del mismo año, en ocasión del Yom Kipur (Día del Perdón Judío), Dylan asistió a una sinagoga de Atlanta en la cual vistió el manto sagrado llamado talit y rezó en hebreo. Con este acontecimiento, se dio a conocer públicamente su retorno al judaísmo, atraído por la corriente religiosa de Jabad-Lubavitch.

viernes

Biografía Matisyahu

Matthew Miller nació en West Chester (Pennsylvania, Estados Unidos) el 30 de junio de 1979, que según el calendario judío corresponde al 5 de Tamuz de 5740 [Tamuz es el décimo mes del año según el cómputo de los meses desde la creación del mundo. Su signo corresponde a Cáncer]. Poco después, su familia se trasladó a Berkeley (California) y más tarde a White Plains (Nueva York). Sus padres lo enviaron un par de veces a la semana a un colegio hebreo pero, como muchos chicos, estuvo a punto de ser expulsado por rebelde. A los 14 años, Matthew Miller se había acomodado a un fácil estilo de vida hippie-adolescente. Era fan de Grateful Dead, se dejó crecer rastas, tocaba los bongos y aprendió a imitar una caja de ritmos desde los últimos pupitres de la clase. Después de casi incendiar su clase de química, decidió ir a un viaje de acampada a Colorado. En las Montañas Rocosas, lejos de la vida urbana de White Plains, Matisyahu afirma que descubrió su Dios.

Su curiosidad espiritual lo llevó a Israel en un viaje que significó un punto de inflexión en su vida. Matisyahu aprovechó el tiempo rezando, estudiando y pensando en música en Jerusalén. Su dormida identidad judía afloró a su consciencia y a su regreso acudió a un instituto en Bend (Oregon), introduciéndose en el reggae y el hip hop. Todas las semanas iba a un local de aficionados donde rapeaba, cantaba, le daba a la caja de ritmos y se mantenía activo creativamente. Fue entonces cuando empezó a desarrollar el sonido reggae-hip hop que hoy es su marca registrada.

Matisyahu volvió a Nueva York para estudiar en The New School, donde continuó desarrollando su música e hizo sus pinitos en el teatro. También acudía al Carlebach Shul, una sinagoga en el Upper West Side conocida por su ambiente hippie y la exuberancia de sus cantos, donde se convirtió al judaísmo hasídico. Mientras estudiaba en The New School, Matisyahu escribió una obra de teatro titulada Echad (Uno), que trataba de un muchacho que conoce a un rabino hasídico y se convierte a la religión. Poco después del estreno de la obra, la vida de Matisyahu extrañamente imitó a su arte. Años después de que prendiera en él la primera chispa de religiosidad, Matisyahu conoció al rabino Lubavitch, iniciando la transformación de Matthew en Matisyahu. La persona que había sido tanto tiempo escéptica ante la autoridad y las reglas, se adaptó a la disciplina y estructura del judaísmo, siguiendo sus leyes estrictamente y envolviéndose en un desafío intelectual y en el diálogo espiritual que había buscado durante una década. Hoy, Matisyahu vive en Crown Heights, dividiendo su tiempo entre el escenario y la Yeshiva [institución para el estudio de la Torah, el documento más importante del judaísmo].

Combinando los sonidos de Bob Marley y las influencias del rabino Shlomo Carlebach, aunque manteniendo la identidad de una música propia, los conciertos de Matisyahu comunican una poderosa experiencia al público. Hasta el más escéptico percibe su habilidad para combinar un asunto tan delicado como es la relación entre fe y espiritualidad. Su reciente álbum Live at Stubb’s es un buen ejemplo de como se pueden unir las fuerzas de la música y de la fe a través del reggae y del baile.

Con un primer álbum publicado en 2004 (Shake Off the Dust... Arise) que llamó la atención de públicos de diferentes modos de vida, religiones y etnias.

Pero es con un disco en directo, Live at Stubb's, grabado el 19 de febrero de 2005, en el Stubb’s de Austin (Texas), con el que se monta el taco.

En 2006 publica nuevo disco, Youth. Grabado en el verano de 2005 bajo la producción de Bill Laswell, prestigioso productor, bajista y entusiasta del reggae, que ha sabido dar al disco el balance necesario entre sonidos e ideas antiguos y modernos. Tres canciones del álbum (Time of Your Song, Indestructible y Jerusalem) han sido producidas por Ill Factor (Ginuwine) y Jimmy Douglass (Destiny’s Child, Missy Elliott, Jay-Z). El año pasado (2007), publicó su último disco No Place To Be.